Si alguien me pregunta cómo era mi tía Mirta, contestaría como cuando era un niño. Mi tía más alta, que le gustaban los animales y que cuando venía a visitarnos, siempre tenía buen humor, hasta para contar las cosas malas, y aquella risa contagiosa que me parece ahorita mismo puedo escuchar. Así era mi tía Mirta. Con un talento descomunal para mejorar y embellecer cualquier cosa; talento admirado hasta por sus mismas profesoras en los cursos cuando al terminar las tareas siempre quedaban mejores que la de sus propias instructoras. Así era mi tía Mirta. Le dabas un poco de alambre, algunas perlitas y cristales y lo convertía en un tembleque, tomaba un gancho cualquiera y algunos retazos de cintas de colores y creaba el lazo más hermoso que hubieras visto. Tomaba un manojo de flores y un pedazo de hielo seco y podía hacer un recordatorio, muchos de los cuales aún reposan y reposarán en nuestras vitrinas. Le entregabas una niña y ella podía convertirla en una reina. Cosa que logró muchas veces principalmente con sus hijas y nietas. Así era mi tía Mirta. La que podía mejorar y embellecer cualquier cosa. La que convertía su casa en un verdadero espectáculo para las navidades. Sus arbolitos y coronas eran sin lugar a dudas los mejores. Tanto así, que la mayoría de nosotros, entre los cuales me incluyo, le pedíamos ayuda para decorar nuestros hogares y que al menos fueran un reflejo del suyo; y ella por supuesto, venia siempre gustosa de poder ayudar desinteresadamente poniendo todo su talento en hacernos felices. Así era mi tía Mirta. Pero ese talento de sus manos lo hizo trascender más allá de las manualidades y las cosas materiales. Mi tía tomó su casa y la convirtió en un hogar. Tomó a sus hijas, a las cuales todavía recuerdo con cariño como aquellas primitas juguetonas con quienes compartía en las tardes y las convirtió en mujeres buenas y trabajadoras, a su propia imagen. Así era mi tía Mirta. Una mujer buena y trabajadora a la cual hoy empezaremos a extrañar porque les aseguro que no habrá navidad, ni cumpleaños, ni fiesta, ni reinado en donde no echaremos de menos su consejo y su ayuda, con la cual siempre contamos. Nos hará falta verla sentadita en su portal armando algún arreglito, alguna cosa bonita de esas que ella sabía hacer. Sé que nos hará falta, especialmente en los momentos felices en donde sé que todos recordaremos su sonrisa. Así era mi tía Mirta.
Blog de Jesús C. Osorio B., Maestro Internacional de Ajedrez por Correspondencia
lunes, 2 de noviembre de 2020
sábado, 27 de junio de 2020
Libros leídos en los ultimos años, hasta 28 de Junio 2020
Hoy he hecho un recuento mental de lo que he leído en los últimos
años. Algunas son relecturas, otros son clásicos de la literatura, otros
son libros populares de fantasía. Por
supuesto que no he incluido cuentos sueltos, como por ejemplo los de H.P.
Lovecraft de los que he leído una gran cantidad, ni tampoco libros de poesía o
décima, de los que también acostumbro a leer. Este listado solo incluye narrativa. Y bueno, para los que se preguntan, sí, leí la Biblia dos veces.
- ***La Biblia Reina-Valera Versión Antigua 1602***
- ***La Biblia Reina-Valera Versión 1960***
- ***J. R. R. Tolkien - El silmarillion***
- ***Robert Fisher - El caballero de la armadura oxidada***
- ***Dan Brown - El código Da Vinci***
- ***Homero - La Ilíada***
- ***Paulo Coelho - El alquimista***
- ***Alexandre Dumas - El conde de Montecristo***
- ***Homero - La Odisea***
- ***Virgilio - La Eneida***
- ***J. R. R. Tolkien - El Hobbit***
- ***J. R. R. Tolkien - El señor de los anillos***
- ***J. R. R. Tolkien - Las dos torres***
- ***J. R. R. Tolkien - El retorno del rey***
- ***J. K. Rowling - Harry Potter y la piedra filosofal***
- ***J. K. Rowling - Harry Potter y la cámara secreta***
- ***J. K. Rowling - Harry Potter y el prisionero de Azkaban***
- ***Víctor Hugo - Los miserables***
- ***Alexandre Dumas - Los tres mosqueteros***
- ***Sófocles - Edipo Rey***
- ***Dan Brown - Ángeles y demonios***
- ***Robert Louis Stevenson - La isla del tesoro***
- ***Paulo Coelho - Verónica decide morir***
- ***Robert Louis Stevenson - Dr. Jekyll y Mr. Hyde***
- ***Paulo Coelho - El peregrino***
- ***Charles Dickens - Historia de dos ciudades***
- ***Paulo Coelho - La quinta montaña***
- ***Julio Verne - Veinte mil leguas de viaje submarino***
- ***Rafael Sabatini - El capitán Blood***
- ***Rafael Sabatini - Scaramouche***
- ***Emma Orczy de Orcz - La pimpinela escarlata***
- ***Arturo Pérez-Reverte - El club Dumas***
- ***El cantar de los nibelungos***
- ***Robert William Chambers - El Rey de Amarillo***
- ***Dan Brown - El símbolo perdido***
- ***John Milton - El paraíso perdido***
- ***Bram Stoker - Drácula***
- ***Mary Shelley - Frankenstein***
- ***Robert Louis Stevenson - Secuestrado***
- ***Richard Bach - Juan Salvador Gaviota***
- ***Gabriel García Márquez - Cien Años de Soledad***
- ***Gabriel García Márquez - El Coronel no tiene quien le escriba***
- ***Gabriel García Márquez - Crónica de una muerte anunciada***
- ***Gabriel García Márquez - Ojos de Perro Azul***
- ***Antoine de Saint-Exupéry - El Principito***
- ***Julio Cortázar - Rayuela***
- ***Franz Kafka - La Metamorfosis***
- ***Ernesto Sábato - El Túnel***
- ***Julio Cortázar - Bestiario***
- ***Gabriel García Márquez - Del amor y otros demonios***
- ***Julio Cortázar - Historia de cronopios y famas***
- ***Carlos Fuentes - Aura***
- ***Carlos Fuentes - Instinto de Inés***
- ***Carlos Fuentes - La muerte de Artemio Cruz***
- ***Miguel de Unamuno - Niebla***
- ***Jorge Laguna Navas - El tren virtual de Guabito (PANAMÁ)***
- ***Jorge Laguna Navas - El caracol de Viviana la palenquera (PANAMÁ)***
- ***William Hope Hodgson - La casa en el confín***
- ***Mario Vargas Llosa - El sueño del celta***
- ***Mario Vargas Llosa - La ciudad de los perros***
- ***Sheridan Le Fanu - Carmilla***
- ***Isabel Allende - La Casa de los Espíritus***
- ***Jorge Luis Borges - El Aleph***
- ***José Donoso - El Lugar sin Limites***
- ***Rogelio Sinán - La Boina Roja (PANAMÁ)***
- ***Rogelio Sinán - Plenilunio (PANAMÁ)***
- ***Alejo Carpentier - El reino de este mundo***
- ***Gustave Flaubert - Madame Bovary***
- ***Guillermo Cabrera Infante - Tres tristes tigres***
- ***Juan Rulfo - Pedro Páramo***
- ***Gabriel García Márquez - Memoria de mis putas tristes***
- ***Roberto Bolaño - La literatura nazi en América***
- ***Roberto Bolaño - Estrella distante***
- ***Roberto Bolaño - Llamadas telefónicas***
- ***Antonio Di Bennedetto - Zama***
- ***Gabriel García Márquez - Doce cuentos peregrinos***
- ***Tristán Solarte - El Ahogado (PANAMÁ)***
- ***Ramón H. Jurado - El desván (PANAMÁ)***
- ***Joaquín Beleño - Luna Verde (PANAMÁ)***
- ***Juan Rulfo - El llano en llamas***
- ***Carlos Fong - Desde el otro lado (PANAMÁ)***
- ***Jorge Luis Borges - El libro de arena***
- ***Jorge Luis Borges - El informe de Brodie***
- ***Jorge Luis Borges - Siete Noches***
- ***Ernesto Sábato - Cuentos que me apasionaron*** (Antología)
- ***Roald Dahl - Relatos escalofriantes***
- ***Alberto Garrandes - Cuentos maravillosos y escalofriantes*** (Antología)
- ***Milán Kundera - El libro de la risa y el olvido***
- ***Lloyd Alexander - Time Cat*** (Regalo de Lluvia)
- ***Marco Schwartz - El Salmo de Kaplan***
- ***Francisco Clarck - A través del tormento (PANAMÁ)***
- ***Guy de Maupassant - La casa Tellier y otros cuentos eróticos***
- ***Roberto Bolaño - Nocturno de Chile***
- ***Hermann Hesse - El lobo estepario***
- ***Roberto Bolaño - Los Detectives Salvajes***
- ***Miguel de Cervantes - Don Quijote de la Mancha - I Parte***
- ***Tale of Ragnar Lodbrok - Ragnars saga Loðbrokar***
- ***Roberto Bolaño - Amuleto***
- ***Benito Pérez Galdós - La desheredada***
- ***Dan Brown - Inferno***
- ***Roberto Bolaño - Una novelita de Lumpen y algunos relatos***
- ***Roberto Bolaño - Putas asesinas***
- ***Roberto Bolaño - 2666***
- ***Ernesto Sábato - Sobre héroes y tumbas***
- ***Rafael Ruiloba - Manosanta (PANAMÁ)***
- ***Joseph Conrad - El Duelo***
- ***Jorge Luis Borges - Ficciones***
- ***Nikolái Gógol - Almas muertas***
- ***Fiódor Dostoyevski - Crimen y castigo***
- R. A. Salvatore - La morada
- ***Leo Tolstoy - Guerra y paz***
- ***Hermann Melville - Moby Dick***
- ***Heinrich von Kleist - Michael Kohlhass***
- ***Stendhal - La Cartuja de Parma***
- ***Víctor Hugo - Nuestra Señora de París***
- ***Hermann Hesse - El juego de los abalorios***
- ***Robert E. Howard - Conan el barbaro***
- ***Edgar Rice Burroughs - Tarzán de los monos***
- ***Frank Herbert - Dune***
- ***Frank Herbert - El mesías de Dune***
- Frank Herbert - Hijos de Dune
- ***Vladimir Nabokov - Pálido Fuego***
- ***Baha'ullah - Las Palabras Ocultas***
- ***Fiódor Dostoyevski - Noches Blancas***
- ***Fiódor Dostoyevski - Memorias del Subsuelo***
- Fiódor Dostoyevski - El Jugador
lunes, 13 de abril de 2020
El papeleo y el Covid19 // Panamá, 13 de abril de 2020
El
Coronavirus es una enfermedad de la cual todos aprendemos día con día. Aún la comunidad científica adquiere nuevos
conocimientos casi a diario acerca de sus comportamientos y las diferentes
formas en que esta terrible enfermedad aqueja a la humanidad.
En estos últimos días he estado
leyendo medios confiables acerca de cómo Sur Corea, Japón, Taiwán y Singapur,
por poner algunos ejemplos, han lidiado con esta crisis y mantenido el virus a
raya.
Ninguno de estos países mencionado ha
adoptado el modelo de cuarentena que tenemos en occidente, sino el de realizar pruebas
masivas para todos los ciudadanos. Aun,
si una persona no tiene los síntomas, puede realizarse una prueba sin ningún impedimento.
En nuestro país, a pesar de que
tenemos gran cantidad de pruebas, lo cual es positivo, para que a una persona le
efectúen la prueba de Covid19 debe tener ciertos requisitos, entre los cuales están
en algunas ocasiones: tener la mayoría de los síntomas, exámenes preliminares,
que el médico llene una serie de formularios (imagen adjunta) y en algunos
casos hasta una placa de tórax.
Algunos de los formularios que deben ser llenados por los doctores para efectuar el examen del Coronavirus.
El Coronavirus no solamente actúa en
las vías respiratorias. Hay personas que
en vez de fiebre u otros síntomas presentan diarrea; en otros casos el virus
entra por la capa conjuntiva y va directo al corazón causando infartos no
esperados en personas respectivamente sanas.
Hoy, en el Distrito de Arraiján hubo
al menos tres fallecimientos súbitos por causas no especificadas en personas menores
a 60 años. Sin embargo por la situación de
la pandemia, ninguna autopsia será practicada, y a falta de síntomas en los
difuntos tampoco se le practicaran pruebas de Covid19. Nunca se sabrá si estas personas tuvieron el
virus y si sus familias corren peligro por la convivencia.
No puedo evitar analizar todas las cosas como si
fueran una partida de ajedrez y en el ajedrez, hay algo que se conoce como la jugada
profiláctica (del griego προφυλαξις, "prophylaxis", guardar o
prevenir de antemano) y se refiere a una jugada que pretende anticiparse a una acción
del enemigo. Nadie puede discutir que el
mundo juega una partida contra el Coronavirus.
Y la única forma de vencerlo es anticipándonos a todos sus movimientos.
Esta gran partida en que nos jugamos el futuro de
todos, nos incluye. Ocupar nuestro lugar
quedándonos en casa y no acudiendo a los Centros de Salud por patologías menores
es importante. Protege Panamá.
Nota:
este artículo no debe considerarse como un escrito médico o científico.
lunes, 23 de marzo de 2020
De lo que no se habla // COVID-19 // Parte 5 // 22 de marzo de 2020
Uno
tiende a pensar que lo que sucede en otros lugares no pasará en nuestro país; después
vemos, con asombro, como este evento que antes era tan lejano y tan ajeno, se
replica sin parar en todos lados, incluyendo en nuestro propio patio. Pasan los días y la gente sigue desobedeciendo
las advertencias del Ministerio de Salud, siguen saliendo innecesariamente, siguen
haciendo lo que les venga en gana porque al final, lo que le pasa a las otras
personas no nos pasará a nosotros.
A las 6:00 p.m. todos sintonizamos
la rueda de prensa: van 8 casos, van 27, van 36, 69, 86, 137,
200, 313… la cuenta va a seguir subiendo.
Después ponemos los hashtags en nuestros estados de Whatsapp: #Quédateencasa #Protégete, etc. Es un círculo que se repite a diario.
De lo que no se habla en la rueda de prensa es qué sucederá
cuando entre la cuarentena total en nuestro país; cuando los independientes, los pobres y los
desamparados se queden finalmente sin recursos.
Lo que no se dice es que pasará una vez empiecen a escasear las
medicinas, tema por el que personalmente me preocupo.
Recuerdo claramente el saqueo de
1989; sentado en las piernas de mi
abuelo en el portal de su casa, en la mecedora vieja, viendo pasar frente a nosotros, centenares de personas; amigos, vecinos, desconocidos, todos llevando
a cuesta lo que podían cargar. Me
parecía una rebatiña de piñata. Pacas de
jabones, sacos de arroz, aceite, etc.
Aquellos con más recursos llevaban en sus automóviles refrigeradoras y lavadoras. Solos las
bibliotecas quedaron intactas.
Lo que no recuerdo bien es si después
hubo desabastecimiento en nuestro país de víveres y medicinas. Yo era un niño de apenas cinco años y el plato de comida
para mí era un hecho. Ahora tengo
treinta y cinco y el plato de comida tengo que ponerlo yo, cada vez con
menos recursos.
A pesar de que nadie habla del tema,
me parece que las empresas se preparan para los saqueos. Me llegan fotografías de las cadenas más importantes de supermercados fortificando sus ventanales con madera como si fuera a venir
un diluvio.
Ayer me llegó en un grupo de
Whatsapp, un video de un saqueo en Bogotá.
A nadie le preocupó, porque al fin y al cabo, lo que sucede en otros lugares no sucederá
en nuestro país. Irónico, por supuesto.
Mi esposa me compró 41 pastillas del
corazón. Ya solo tengo 39…
viernes, 20 de marzo de 2020
La situación del transporte selectivo en La Chorrera en medio de la crisis // COVID-19 // Parte 4 // 20 de marzo de 2020
Antes
de anoche hubo otra protesta de taxistas en nuestro distrito. La situación económica está cada vez más
difícil para todos. El toque de queda
nacional ha vaciado nuestras calles de 9:00 p.m. a 5:00 a.m. y esto golpea
directamente el bolsillo de nuestros transportistas. Aunque todos sabemos que es necesario.
A pesar de que no pude confirmar la cantidad exacta
de taxis que laboran en La Chorrera, todos quienes consulté, me dieron un
estimado de entre mil doscientos y mil quinientos taxis activos. Una cantidad excesiva según algunos, sin
embargo no es de eso que quiero escribir.
Situacion en los diferentes supermecados de La Chorrera
Los palancas de taxis son
trabajadores informales, no tienen seguro, ni salario fijo, sino que viven del
día a día, pagando la cuenta al concesionario, zarpe y frecuencia a su
respectiva piquera, gasolina y mantenimiento, membresía como conductor
autorizado y aparte de eso sacando el sustento familiar.
De cada taxi dependen generalmente
tres familias: las familias de dos palancas (uno de día y otro de noche), y la
del dueño del vehículo. Esto quiere decir que
hoy en La Chorrera hay aproximadamente dieciocho mil personas que están enfrentando
una situación económica crítica, al filo de quedar sin recursos ni trabajo.
Tengo amigos y familiares en este sector, entre los
cuales se encuentra mi hermano, que enfrentan día con día la posibilidad de
contagiarse por no contar con los equipos necesarios para protegerse ellos y sus
pasajeros. Sin embargo, aun a expensas
de la situación, decenas de taxis se abarrotan a diario en los principales
supermercados esperando horas para hacer una carrerita de un dólar con
cincuenta centavos.
Ojalá el gobierno haga algo para ayudar a este
sector que también lo necesita como los demás sectores independientes.
En mi casa seguimos en cuarentana preventiva sin síntomas
relacionados con esta crisis. Me
mantengo dando clases en línea de ajedrez para generar algo de dinero y comprar
mis medicinas. A veces temo que los
cierres de las provincias afecten el abastecimiento de medicamentos para
pacientes crónicos, pero trato de mantenerme positivo.
La paciente que me dio la entrevista dio negativo
para el CoVID-19 en su primera prueba.
Me siento feliz por ella y su familia.
sábado, 14 de marzo de 2020
Conversación con un paciente en cuarentena // COVID-19 // Parte 3 // 13 de marzo de 2020
Es
increíble que un suceso que tuvo lugar en un Mercado de Wuhan y que hace dos meses
se veía como algo lejano, esté ahora en nuestra puerta; y uno se pregunta:
quienes serán tus primeros conocidos o seres queridos que tengan que
enfrentarse a esta condición.
Ayer tuve la oportunidad de
conversar con un paciente con síntomas que está en cuarentena y en espera del
resultado de su examen de COVID-19.
Aunque fue una conversación en línea (por Whatsapp), no dejó de ser una
experiencia surreal al ser esta persona conocida y querida para mí.
Esta persona es miembro del sistema
de salud, y tomó todas las medidas pertinentes para evitar el contagio en su
trabajo, sin embargo no fue por ese ámbito en donde el COVID-19 pudo haber
encontrado el camino a su hogar. Su
pareja, tuvo contacto directo con un caso positivo de COVID-19 en nuestro país (su
jefe, que viaja por razones laborales) y por esta razón, al momento de
presentar los síntomas, fueron puestos ambos en cuarentena preventiva.
“Mi
trabajo que adoro no me produjo problemas, fue mi pareja, ya que su jefe salió positivo”,
empezó diciéndome. “Medida de prevención: quedarse en casa toda la familia. Pero
ahora tengo fiebre, cefalea, odinofagia y moco, sin tos. Como un resfriado común. Pero con el contacto se llevaron pruebas que
estamos esperando”.
El caos que el COVID-19 está creando
en nuestro país no tiene precedentes. No
recuerdo cuando fue la última vez que nuestro país fue puesto en estado de
emergencia.
La solución está en nuestras manos,
me dijo “Cuando salgan que se quiten ropa,
zapatos y prendas y que se bañen afuera. Que
entren limpios a casa. Parece exagerado pero
es lo mejor. La ropa debe lavarse de una
vez”.
“Tengo
el conocimiento para hacerle frente al COVID-19, sin embargo el destino me jugó
una pesada broma. La
del factor de riesgo era yo, la
que lidia con enfermos soy yo, no
mi pareja”,
me dijo con frustración. “Nos tomó desprevenidos. Ahora a cumplir con
las directrices del MINSA esperamos los 15 días de aislamiento tranquilos y unidos como familia.
Pero
con los cuidados como si fuéramos positivos hasta
que salgan los resultados”. Los síntomas de su
pareja son los mismos “pero con olor a COVID
por la relación”.
“Cuando
salga del aislamiento correré más riesgo. Aquí
estamos seguros mientras
sigamos siendo negativos”.
Esta conversación ha sido publicada
con plena autorización de la persona afectada quien mantendrá su identidad sin
revelar por razones laborales.
jueves, 12 de marzo de 2020
COVID 19 // Parte 2 // 12 de marzo de 2020
Un
pensamiento lógico: si el paciente fallecido nunca se supo que tenía el
Coronavirus quiere decir que fue tratado como una Neumonía normal y que el
personal médico no se protegió con los mayores cuidados debido a que no era un
caso sospechoso todavía. Generalmente
cuando hay que entubar o cosas como estas hay secreciones del paciente y demás.
Ayer vi una conferencia de prensa en
la que un médico Alemán la importancia de proteger al personal de salud. Son nuestra primera línea de defensa contra
este tipo de virus y hay que tener en cuenta que son irremplazables.
Hay un caso sospechoso en la Policlínica
de Arraiján de una doctora que fue transferida en ambulancia a la capital.
Mi lucha por conseguir mascarillas
sigue. Solo tengo dos mascarillas con
filtro de carbono activado. Mi médico de
cabecera me ha recomendado utilizarlas hasta en mi propio hogar.
Sin embargo hace dos días, un buen
amigo del interior me confirmo que le están llegando mascarillas reutilizables
con doble filtro en seis dólares cada una. Compré diez. En
mi casa somos 9 personas.
Es increíble que el ajedrez haya
resultado ser una actividad un tanto peligrosa para este tipo de virus. El contacto de las piezas, la aglomeración de
jugadores, darse la mano antes y después de la partida, convierten al juego
ciencia en una actividad no recomendada en estos momentos. La Federación Panameña ha cancelado por esta razón
el Campeonato Nacional por Categorías y la Federación Internacional ha
cancelado varios eventos importantes.
Por suerte podemos consolarnos con el ajedrez en línea. Somos el único deporte del comité olímpico
que se puede seguir practicando desde la comodidad del hogar.
Me llegan noticias sin confirmar de un posible brote
en la presidencia. Este es un virus que
ataca principalmente a la población débil: ancianos, personas con historial médico
de enfermedades crónicas.
Lo único que funciona contra esta crisis es la
cuarentena preventiva. Tenemos que
cerrar los aeropuertos y vetar la entrada de personas provenientes de los países
con las mayores crisis. Es una decisión que
hay que tomar urgentemente porque nuestro sistema de salud no es
suficientemente robusto para enfrentar una crisis nacional.
Tengo la impresión, sin exagerar que este virus va a
modificar nuestra sociedad como la conocemos.
Es increíble lo que está sucediendo…
miércoles, 11 de marzo de 2020
COVID-19 // Parte 1 // 10 de marzo de 2020
El
nobel Corona Virus finalmente ha pisado nuestra nación. Estoy convencido, basado en lo que ha
transcurrido en los otros países, que la situación se pondrá cada vez más
delicada puesto que a pesar de que el virus como tal no es tan peligroso y que sus
índices de mortalidad son relativamente bajos, ya ha demostrado que tiene la
capacidad de crear desabastecimiento, golpear severamente la economía y crear
pánico en general.
La paciente española (primer caso en
nuestro país) me han comentado, sin poderlo asegurar, que estuvo
aproximadamente dos horas la sala de urgencias antes de ser atendida, por lo
que no es de extrañarse que empiecen a aparecer casos de COVID 19 en la ciudad
de Panamá de personas que estuvieron en ese momento en el lugar.
El desconocimiento de la población
es notable. Vi un video en donde algunos
camarógrafos, por conseguir un buen ángulo de un posible paciente positivo, se
expusieron al contagio por no llevar ningún tipo de protección. Las noticias nos llegan juntamente con las
mentiras por Whatsapp.
Mis hijas no tendrán clases el día
de mañana. Yo tampoco tendré que dar
clases en los colegios en donde trabajo como instructor de ajedrez.
Hace un rato, mi esposa salió a hacer una pequeña
compra de víveres para no tener que salir de casa un par de días y nos dimos
cuenta que ya no hay alcohol, ni geles alcoholadas, ni mascarillas en ningún lado. Lo que dijeron es que un hombre de origen
asiático pasó y compró todos estos productos en la mayoría de los
supermercados. En el Súper Xtra mi
esposa encontró cuatro botellas de Lysol escondidas en un estante y compramos
solamente una por siete dólares.
Antes de anoche, salí de casa, un poco tarde y
vi la calle totalmente desierta. Es la
primera vez en mis treinta y cinco años que no veo un solo transeúnte en la
avenida Interamericana a esa hora. Tuve
el sentimiento de estar en una película.
Por mi historial médico he decidido someterme a una
semi-aislamiento preventivo. No tengo ningún síntoma.
Para entretenerme paso el tiempo jugando ajedrez en
línea y leyendo a Dostoyevski.
Voy a escribir este diario por que escribir me da
tranquilidad.
Estoy convencido de que el COVID 19 no es “otro
resfriado”…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)